miércoles, 16 de enero de 2013

VISITA LA HUASTECA POTOSINA!!

 

La Huasteca potosina cuenta con un sinfín de lugares que quitan el habla, por su majestuosidad, pureza y hermosura. Es un sitio ideal para vacacionar y estar en contacto con la naturaleza.



TAMASOPO (lugar donde gotea)
 un lugar con hermosas cascadas abundante vegetacion!! e infinidad de parajes naturales ideal para toda la familia!

¿Como llegar a Tamasopo?, Se sitúa al KM 7  del crucero de Tamasopo a la altura del km 55 de la carretera Cd. Valles-San Luis Potosí. Por avión llegue hasta el aeropuerto de la ciudad de San Luis Potosí y por carretera llegara a este lugar. El recorrido de la ciudad de San Luis Potosí se hace en aproximadamente 3 horas y media, y se toma la ruta México 70. San Luis- Tampico. Otra alternativa son los Aeropuertos de San Luis Potosi o Tampico, la carretera es la Mexico 70 para llegar- Carretera Valles-Rioverde. 

                         

 LAS CASCADAS DE MICOS 

                   

El nombre de Micos se le adjudicó al lugar por la gran cantidad de monos que en él existían, actualmente por declararse extintos, uno de los parajes más versátiles de la región, conformado por un conjunto de 7 caídas de agua que van desde los 2 hasta los 20 metros de altura  




 la peculiaridad de este sitio radica en la cantidad de actividades que en él se pueden practicar, desde nadar en sus apacibles y transparentes aguas de la poza principal que forma parte del balneario, rodeada de árboles entre ellos sabinos, sauces, fresnos y cedros de los cuales suspendido entre sus ramas encontramos gran cantidad de heno lo que crea una atmósfera relajante a la vista, en esta misma poza se puede realizar un paseo en canoa por la periferia del balneario









TAMUL  


La cascada de Tamul es un salto de agua de México, el salto de agua más grande del estado de San Luis Potosí, en la cima del cañón del río Santa María, de 300 m de profundidad. La cascada del Tamul tiene 105 metros de altura. Está ubicada al suroeste de Ciudad Valles, en el municipio de Aquismón.



XILITLA

La palabra Xilitla proviene del nahuatl y significa lugar de caracoles y el punto geografico mas alto es "La silleta" un cerro como forma parecida a una silla de montar.



















El Castillo está ubicado en el pueblo de Xilitla, en el estado de San Luis Potosi, una aldea vívida que descansa dentro de la Sierra Madre en la parte norte de la ciudad de México. 


CASCADAS  MINAS VIEJAS  














De Ciudad Valles se toma la carretera 85 hasta Antiguo Morelos, luego la 80 a El Naranjo y después de 9 km la desviación hacia Minas Viejas. Se trata de dos caídas de agua de 50 m de altura, rodeadas de exuberante vegetación, que forman una poza. Se puede nadar y acampar, y en las cercanías se localizan otras cascadas y la Laguna de los Patos, donde se puede pescar. 

Con una altura de 50 metros la cascada de Minas Viejas sale de entre árboles y cae para formar 4 pozas principales, donde corre el agua de una a otra. Cada alberquita tiene su magia: la primera es la más profunda, la qes ue le da la bienvenida al agua y la más fría; la segunda y tercera son más accesibles, alojan a grandes piedras y árboles en el fondo creando pisos desnivelados, perfectos para explorar

SOTANO DE LAS GOLONDRINAS!
El Sótano de las Golondrinas es un abismo natural localizado en el poblado de Aquismón perteneciente al estado mexicano de San Luis Potosí. En particular, es una cueva de origen kárstico, formada por la erosión del agua en una falla impermeable de una planicie de piedra caliza que tiene la característica de tener una abertura exterior notoriamente más estrecha que el fondo, dándole una forma general cónica. La profundidad de dicho abismo es de unos 376 metros. La abertura superior se encuentra a nivel del suelo y tiene un diámetro cercano a los 60 metros, mientras que el fondo tiene una apertura máxima de unos 300 metros por 60 en su parte más angosta. Este sitio también tiene la peculiaridad de ser un refugio natural de aves, y que contrariamente a lo que su nombre implica, no son golondrinas. Esta aparente contradicción se debe a que las especies que pueden ser encontradas en el Sótano de las Golondrinas, son en realidad vencejos (aunque no vencejos comunes, Apus apus, ya que éstos son aves del Viejo Mundo), que suelen ser confundidos con las verdaderas golondrinas. En la cueva es también posible encontrar una especie de loros (Aratinga holochlora), localmente llamadas Cotorras de cueva.
Por mucho tiempo el Sótano de Golondrinas fue considerada la caverna de un sólo tiro más grande del mundo con sus 512 metros de profundidad, 376 de ellos en una caída libre.
Hoy en día espeleólogos de diferentes nacionalidades consideran a Golondrinas como el sótano o caverna vertical más bella del planeta. El descenso a este submundo de película inicia al amanecer con el espectáculo del vuelo de miles de vencejos y cotorras que salen en espiral con precisión matemática.
El fondo del sótano tiene las dimensiones de tres campos de fútbol, en vertical cabe sobradamente la Torre Eiffel



QUE ESPERAS ?  VISITA LA HUASTECA POTOSINA!! YA HAZ  IDO ? CONOCES?  DEJA TU COMENTARIO!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario